| InnuxSports |
|
|
|
|
Infografía Explicativa
1. Entrada – El control de entradas y salidas de usuarios se realiza a través de la lectura de tarjetas de socios, biometría o autenticación electrónica de entradas en torniquetes, barreras y otros automatismos de acceso. El gimnasio puede funcionar sin empleados (por ejemplo, en horario nocturno), efectuándose electrónicamente el control de entradas y salidas. Tras la autenticación de acceso de los socios, el sistema enciende automáticamente las luces de las áreas a las que tienen acceso. 2. Recepción –Los socios se inscriben y el software captura inmediatamente su fotografía. Una impresora de tarjetas emite la tarjeta de socio al momento. Se pagan cuotas y se imprimen los respectivos cupones. Se procede a la venta de entradas para el uso de equipos específicos, como piscinas y saunas. Los socios y otros clientes reservan espacios específicos del gimnasio. La recepción comprueba en el calendario interno de InnuxSports la disponibilidad horaria de cada uno de los espacios y confirma la reserva. 3. Administración – Se definen tarifas, horarios y zonas de acceso. Se crean eventos específicos definiendo fecha, hora, duración y aforo. El módulo de compras permite la gestión de compras, stocks y cuentas corrientes de proveedores. 4. Tienda/bar – El servicio POS de InnuxSports permite gestionar un pequeño bar o tienda a través de una pantalla táctil. Su interfaz simpática permite la selección y venta de artículos pulsando en las respectivas fotografías, y el software se encarga del resto. 5. Recinto – El control de acceso a las instalaciones es automático, mediante lectura de entradas y tarjetas de socios. Este modo de funcionamiento asegura el acceso a las áreas permitidas y dentro de los horarios definidos por la administración. 6. Espacios – La ocupación de los espacios se gestiona a través de la gestión y coordinación de horarios, profesores y clases por modalidad. Es posible saber cuántas personas y qué personas están en cada espacio en todo momento. |